Si te interesa el mundo del desarrollo de Software y sueñas algún día con trabajar en este medio y además, necesitas de la ayuda de una empresa appcinking que sea experta en desarrollo de software en Málaga. Llegaste al lugar indicado, pues en esta ciudad podrás encontrar la empresa de programación y creación de software que mejor se adapte a tus necesidades. Hoy te explicaremos todo sobre este fascinante mundo, así que continúa leyendo y descubre mucho más al respecto.

¿Qué es el desarrollo de software Málaga?
Ante todo debemos explicar qué es el desarrollo de software y por qué es uno de los terrenos más rentables actualmente.
Vivimos en una era digital en donde internet y los constantes avances tecnológicos nos han llevado sin darnos cuenta a realizar casi todas nuestras actividades del día a día con la ayuda de numerosas aplicaciones y programas diseñados para facilitar y optimizar nuestro desempeño diario. Tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Es por ello que la programación de software se ha convertido en una carrera muy importante a nivel universitario y una profesión altamente demandada y muy bien remunerada ¿Pero en qué consiste el desarrollo de software?
Pues tal como su nombre lo indica, es el proceso mediante el cual se desarrolla un producto de software. El cual debe atravesar varias etapas antes de considerarse apto para su salida al público.
Muchas empresas tienen su propia metodología cuando se trata del proceso de desarrollo de un software y cada una de ellas se empeña en encontrar nuevos procesos que agilicen y mejoren el proceso de desarrollo tanto en calidad como en productividad.
El sistema de software a medida

Los software son soportes de sistemas informáticos, mediante un proceso de programación y diversos componentes lógicos. Se crean programas que permiten a las computadoras realizar tareas específicas. El desarrollo de software a medida es aquel que se diseña según las especificaciones de un usuario o a la “medida” del usuario y hoy muchas empresas se encargan de cumplir con este servicio de software a medida para sus clientes.
También se considera “a la medida” porque se busca que el software funcione de acuerdo a los estándares y metodologías que ya maneja la empresa de software. Los software a medida se realizan en varias etapas, donde la primera es la del análisis y resulta de los momentos más importantes en el desarrollo. Ya que se estudian diversos procesos y se determina cuáles mejorar y cuáles descartar para abordar el desarrollo desde una perspectiva diferente
El software a medida se caracteriza por adaptarse a las necesidades de la empresa y nunca al contrario. Por tomar tiempo de desarrollo considerable y por ser un poco más costoso que un software estándar. Usualmente se mejoran gracias al proceso de ensayo y error. Ya que la programación a medida a menudo contiene pequeños errores que requieren de trabajo minucioso para repararlos.
Diferencias entre software a la medida y software estándar
La diferencia entre ambos tipos de software se encuentra en que el estándar o software cerrado es completamente genérico y existe con la finalidad de resolver una serie de problemas específicos. Donde la empresa usualmente solo hace uso de algunas de sus funciones, mientras que el software a la medida está programado para adaptarse a las necesidades de la empresa y resolver problemas específicos para los que fue diseñado.
Beneficios del software a medida
El software a la medida es altamente beneficioso para las empresas y a continuación te contamos por qué:
- Existen garantías de calidad: los desarrolladores de software a la medida se encargan de realizar el código de acuerdo a las necesidades de la empresa y el cliente. Está forma personalizada de trabajo garantiza un resultado de gran calidad, consistencia y fiabilidad.
- Se reducen los gastos considerablemente: inicialmente el costo de un software para empresas a la medida se considera por encima de lo habitual. Pero es un costo que a la larga se reduce, esto debido a que una vez en funcionamiento, mantenerlo activo se vuelve mucho más económico. Ya que puede operar durante mucho más tiempo y resolver problemas específicos, lo cual ayuda a reducir costos a largo plazo.
- Tiempos más eficientes: un programa realizado a la medida es capaz de resolver un problema en cuestión de minutos que sin ellos, se resuelven en días e incluso semanas. Ahorrar tiempo de esta forma ayuda al aumento de producción y de ingresos.
- Fácil y rápido mantenimiento: un software desarrollado a la medida posee un código organizado y fácil de modificar siempre y cuando esté documentado el procedimiento. Y esto solo sucede cuando se desarrolla según los estándares de la programación.
Etapas del desarrollo del software a la medida
Antes te comentamos que el desarrollo de este tipo de software se realiza por etapas y mencionamos la primera etapa, la cual es la del análisis. Por ello ahora queremos dejarte claras cada una de estas etapas para que comprendas mejor lo que es el desarrollo de software.
Tras el análisis del desarrollo viene la planificación. Luego la documentación y pruebas y por último el despliegue y mantenimiento.
¿Necesitas más información?
- Planificación: no solo se da en el desarrollo de software sino en cualquier área que requiera una investigación para un proyecto. En esta etapa se define cada requerimiento del software a desarrollar, así como sus funcionalidades. La planificación no solo está en manos de los programadores sino que se trata de un trabajo en equipo junto a los expertos del departamento de ventas, el equipo de diseño y marketing y por supuesto el cliente. Al cual siempre hay que mantener al tanto de cada proceso.
- Documentación y pruebas: en esta etapa los desarrolladores implementan el código base y comienzan a realizarse las pruebas. Con la finalidad de detectar errores y confirmar la funcionalidad del software. La documentación de cada avance o error es importante, ya que permitirá a los programadores detectar más fácilmente los errores y repararlos. Además de realizar un mantenimiento adecuado durante todo el proceso de desarrollo.
La etapa final del desarrollo
La última etapa se define como despliegue y mantenimiento. El llegar a esta etapa significa que el código ya fue aprobado para su distribución entre los usuarios. En este momento se suma la creación del manual de entrenamiento en el uso del software para el usuario. Para que aprendan cómo se maneja y los cambios que les resulten bruscos o molestos.
La parte del mantenimiento aparece cuando el código necesita un ajuste para que el software amplíe sus funcionalidades. Esto suele suceder al tiempo de que el software ya está en funcionamiento y existen cambios en la empresa que requieren ajustes adicionales en el software. El mantenimiento no resultará un problema complicado de resolver siempre y cuando se conserve la documentación del código.
El equipo de desarrollo de software en la empresa
Es importante destacar que nada de esto sería posible si no existiera un equipo capacitado para estas tareas. Por ello el desarrollo de software profesional cuenta con un gerente de proyecto, el cual realiza cada informe y está al tanto de las tareas del equipo para organizar y supervisar. También está el analista de requerimientos, quien tras un exhaustivo análisis conoce lo que se requiere del software y cómo alcanzar las metas del desarrollo.
Los programadores son sin duda la pieza clave en el desarrollo del proyecto, pues diseñan y escriben el código. Además de realizar el mantenimiento adecuado. Luego están los testeadores, que realizan las pruebas del software y estudian la funcionalidad del mismo. Cada uno de sus resultados debe ser documentado y además reportar cada incidente. Son esenciales para comprobar la calidad del producto.
Por último están los arquitectos del software, quienes determinan la estructura del programa que ayudará a construir el software.
Empresa de desarrollo de software en Málaga
Si te encuentras en la ciudad de Málaga y necesitas desarrollar una app o software especializado para tu empresa. No necesitas ir muy lejos para encontrar lo que necesitas, ya que en esta misma ciudad contarás con la ayuda de Appcinking, que se especializa en el desarrollo de apps para sistemas Android y también iOS.
En el desarrollo del servicio, Appcinking se enfoca en la consultoría, donde analizan el proyecto que necesitas, para dar paso a la planificación del proyecto y realizar un análisis de marketing. Luego cuentan con el servicio de diseño, en el cual te ayudarán en la elaboración de la parte visual de la aplicación. Algo que es de enorme importancia actualmente y por supuesto siempre teniendo en cuenta tus ideas iniciales del proyecto.
Después se enfocan en dar inicio al desarrollo del software, creando el código y llevando a cabo cada una de las etapas ya antes mencionadas. Testeando y por último publicando el proyecto terminado y garantizando su gran calidad. Así que no esperes más, en Málaga cuentas con esta empresa profesional y pionera en el mundo de las Apps.
Etapas de la integración
Si bien cada solución generada por Cink dependerá de las necesidades del negocio, todas estarán enmarcadas dentro de un conjunto de etapas a seguir para lograr su desarrollo: Diagnostico, planificación, diseño, implementación y gestión y, por último, seguimiento y evaluación del proceso.
Tras haber sometido el proyecto a cada una de estas etapas Cink hace entrega a tu empresa de una solución destinada a mejorar los procesos de gestión, así como hacer más eficientes las operaciones aumentando el nivel de satisfacción de sus clientes.

¿Necesitas un Software?